octubre 30, 2006

E.F.I. v/s CON-CON

RESULTADOS EFI PALESTINO CON/CON 28.10.2006

Resultados EFI CONCON
89-90 1 1
91-92 3 4
93-94 3 1
95-96 2 0
97-98 2 0

EQUIPO IDEAL DE LA FECHA

1- MAXIMO VERGARA 93
2- BASTIAN CABELLO 9O
3- YAMIL LORCA 90
4- ROBERTO HERNANDEZ 90
5- SALVADOR CORNEJO 93
6- JUAN GUZMAN 90
7- EDUARDO FERNANDEZ 90
8- CRISTIAN DELCANTO 92
9- BASTIAN MERY 93
10- MATIAS BENAVIDEZ 93
11- RAFAEL DOMINGUEZ 90


MEJORES JUGADORES DE LA ETAPA DE LA EFI

ARQUERO: MAXIMO VERGARA 93
JUGADOR: EDUARDO FERNANDEZ 90
GOLEADOR: BASTIAN MERY 93

Cuerpo Tecnico E.F.I.

octubre 23, 2006

E.F.I - Calera de Tango

RESULTADOS ENCUENTRO DÍA 21 DE OCTUBRE 2006 EFI -CALERA DE TANGO

Un sólido desempeño de todas las categorías, demostró el día Sábado 21 de Octubre 2006, la E.F.I. al enfrentar de Local a La Escuela de Calera de Tango,

LOS RESULTADOS

EFI------C. TANGO
cat. resultado
89-90 3 - 0
92-91 7 - 1
93-94 6 - 0
95-96 4 - 1
97-98 1 - 0


SELECCION DE LA ETAPA

1-Richard Reilich 90
2-Manuel Vergara 93
3-Bastian Cabello 90
4-Marcelo Jaque 93
5-Salvador Cornejo 93
6-Juan Guzman 90
7- Italo Fernandez 92
8- Carlos Manzano 97
9-Matias Benavidez 93
10-Nestor Muñoz 95
11-Yecko Merino 95


Mejores de la Etapa
Arquero: RICHARD REILICH
Jugador: YERKO MERINO
Goleador: CARLOS SANTIBAÑEZ

octubre 10, 2006

LA CISTERNA - E.F.I.

Categoría 89-90 Una leve mejoría se noto con la participación de Arbola y Saavedra pero falta esa fortuna para convertir los goles en los momentos justos. Dos goles de ellos por falta de atención de la defensa y una leve superioridad en lo futbolístico. Resultado L.C. 3 E.F.I. 1.

Categoría 91-92 Buen equipo el de ellos pero nosotros no fuimos menos en ningún momento. Un equipo con hombría, calidad, temple, y gano un partidazo ejemplar. Si juegan así, con dientes apretados y con entrega podrán tomar la punta YA QUE EL PUNTERO PERDIO Y QUEDARON A PUNTO DEL EL PRIMERO EN LA TABLA POR CATEGORIAS. Así que ha ponerse las pilas, no FALTAR Y DARLE CON TODO. Seria engañoso tener que destacar a un solo jugador, pero por meritos y por su participación todos sabemos porque lo aplaudimos al dejar el campo de juego que CARLITOS SANTIBAÑEZ se mando el mejor partido del año con nosotros. Ahora eso esta bien pero si jugara solo no ganaba, así que MERITO COMPARTIDO CON SUS COMPAÑEROS QUE LE PUSIERON CANDELA A LA COSA. A todo el plantel SUPLENTES Y TITULARES FELICITACIONES. Resultado L.C. 3 E.F.I. 4.

Categoría 93-94 Saco un punto de oro, porque en el primer tiempo nos pusieron lo mejor de ellos y solo salimos con un gol en contra y en el segundo ajustamos algunas líneas, como ser el medio campo, ya que JUGAMOS CON DOS ENFERMOS, FABIAN POTENZA Y MATIAS BENAVIDES QUE ESTABAN CON ESTADO GRIPAL FUERTE, pero quisieron jugar y colaborar con el equipo. Esta categoría, se nota segura de lo que debe hacer dentro de la cancha, el libreto esta claro, nos falto que QUIROZ Y ANDY estuvieran mas metidos en el partido, creemos que los nervios lo traicionaron. Un gran punto, sepan que los equipos que empatan y ganan siempre están punteros Así que seguimos primeros en LA TABLA GENERAL y por CATEGORIA que también, el escolta PERDIO, QUE ES CALERA DE TANGO. Resultado L.C. 1 E.F.I. 1

Categoría 95-96 Mención especial, primero porque el trato del Cuerpo Técnico de La Cisterna Palestino no fue el mas acorde con las relaciones de hermandad entre Escuelas de Palestino. Dos porque si HABLAMOS DE PEDAGOGIA debemos aplicarla en el campo de juego y no engañarse ni creer que nos engañaron. Pusieron jugadores de la 93 y 94 y un arquero de la 92, esto comentado por niños dentro de la cancha, ya que los nuestros preguntaron por ello eran demasiado altos y muy formados. Esto sucedió porque no se presentaron por parte de ellos la documentación de los niños y nosotros por delicadeza no quisimos entrar en ponernos pesados, ya que parece que algunos Técnicos de la Cisterna no nos tienen mucha simpatía. Ganaron ellos 8 a 0, pero en una 95-96 cualquiera del campeonato, no HAY ESTA DIFERENCIA CON NOSOTROS PUES NUESTRO EQUIPO ES BUENO Y COMPETITIVO, siempre que nos pongan niños de los mismos años de NACIMIENTO. Vamos a esperar la revancha en casa y como vamos a pedir los documentos como ORGANIZADORES vamos haber la diferencia si es la misma dentro de la cancha. El que ríe ultimo ríe mejor, Así que a nuestros niños les decimos que mantengan la moral alta, pues esto no FUE NORMAL Aquel que actúa mal nunca le puede ir bien, esa es una ley universal, así que tranquilos, el sábado tenemos la revancha, mantengan la humildad y la entrega por sobre todas las cosas QUE VIVIA LA EFI Resultado L.C. 8 E.F.I. 0

Categoría 97-98 La historia continua, goleando, jugando fútbol a toda orquesta, puntera invicta y que se puede decir de una categoría tan pequeña y tan buen, solo elogios, ESPEREMOS QUE LOS PADRES NO SE AGRANDEN porque le harían mal a los niños, NO SE OLVIDEN QUE ELLOS SON SIEMPRE NIÑOS Y EL JUEGO PARA ELLOS ES UNA DIVERSION. Un saludo para todos los futuros crack de la EFI PALESTINO Resultado L.C. 1 E.F.I. 6


Equipo Ideal de la fecha

1- Nelson Daguer 97
2- Manuel Vergara 93
3- Marco Tapia 92
4- Fabian Gonzalez 90
5- Cristopher Saavedra 90
6- Fernando Pulgar 93
7- Gonzalo Cornejo 97
8- Eric Bascuñan 93
9- Fabian Escalante 99
10-Carlos Santibañez 92
11-Rodrigo Aristegui 92

La Técnica en el Fútbol

Si consideramos que la técnica es fundamental en cualquier deporte y se consigue a base de mucho sacrificio, esfuerzo, constancia y entrega en los entrenamientos, en el fútbol no lo es menos, y su aprendizaje no resulta tarea fácil, teniendo en cuenta que está relacionado con los miembros más torpes del jugador, a excepción del portero, que puede usar las manos además de las piernas.

Se adquieren las técnicas de fútbol cuando se logra un perfecto dominio del balón con todas las superficies de contacto del cuerpo de una manera personal. Al ser un deporte de conjunto, cuanto más técnica tengan los jugadores a nivel individual, más beneficiado se verá el equipo, pues habrá mayor coordinación, mejor sincronización y mayor precisión entre todas las líneas.


Las técnicas de fútbol tienen una importancia básica para el conocimiento de este deporte, sobre todo la técnica de los movimientos ejecutados con el balón; además deben tenerse en cuenta los movimientos sin balón (correr, cambiar de dirección, el salto y la finta).


- Dentro de los movimientos con el balón pueden distinguirse el toque o golpe del balón, la recepción o control, el cabeceo, la conducción, el regate, la intercepción, la entrada.
- El toque del balón, considerado como el lanzamiento, la dirección del mismo, conscientemente con alguna parte del pie, es sin duda el elemento técnico básico. Se puede dar el caso de que algún futbolista no domine bien el regate, o el juego de cabeza, este jugador tiene defectos, pero si no sabe dirigir el balón adecuadamente, darle ese toque en el momento oportuno, podemos decir que no sabe jugar al fútbol.


- La recepción o control del balón es aquella acción técnicas mediante la cual el jugador se apodera del mismo, lo mantiene bajo su control y dominio, para, posteriormente, jugarlo en beneficio de su equipo. Aunque en el fútbol actual se va tendiendo a un juego veloz y rápido, y que en el momento de parar un balón se resta velocidad en el juego, se puede iniciar en cambio otra acción técnica más efectiva que si se hubiera jugado precipitadamente. Además, los controles llamados orientados, dan más velocidad y pueden engañar al contrario con cierta facilidad.
El dominio de las tácticas de fútbol del golpe de cabeza, tanto sea para defender como para rematar, atacar o pasar, es una cualidad que le viene muy bien al jugador de fútbol. Aunque es verdad que se está imponiendo el juego al ras del suelo, porque es más efectivo, práctico y sobre todo más técnico, también es cierto que cuando un equipo no consigue batir la meta contraria y se va acabando el tiempo, empieza a colgar balones a la “olla”, para ver si puede acertar con la cabeza y conseguir el gol. El equipo que defiende, si tiene un buen juego aéreo puede salvar la situación; aquel que tenga la supremacía por arriba, desequilibrará la balanza a su favor.

- La conducción del balón la realiza el jugador cuando domina y desplaza el balón a ras del suelo mediante una sucesión de toques con cualquier parte del pie. Es la acción técnica más natural, ya que es la que más relación guarda con la marcha, el trote y la carrera del hombre. Si bien disminuye la velocidad, es más lenta si se compara con el pase, hay situaciones en las que es fundamental, y de ella va a depender que se culmine la jugada; un jugador que se encara a la portería contraria, si lleva una buena conducción, podrá preparar el tiro, el regate, o cualquier acción para conseguir el gol.

- El jugador que domina la técnica del regate, estará en clara ventaja sobre sus oponentes, y se le define como buen futbolista, ya que en posesión del balón, realiza unos movimientos para desbordar al contrario y avanza sobre el terreno de juego sin perder el esférico. Para lograr esto, hay que poseer un perfecto dominio y equilibrio de todas las partes del cuerpo, una pérdida del equilibrio supone la pérdida del balón; por eso esta acción no debe desarrollarse en cualquier zona del terreno de juego, como por ejemplo en el área, sí en el medio campo, y sobre todo en la delantera, aunque siempre que haya un compañero desmarcado y en mejor posición hay que pasarle la pelota.
- La intercepción es una acción técnico-defensiva individual, por la cual se interrumpe la trayectoria del balón lanzado por un jugador adversario; esta acción siempre se hace sobre la pelota, y aunque es típica de los defensas, no hay que renunciar a que todos los jugadores la practiquen, ya que si un delantero intercepta un balón, puede crear una jugada de gol. Para hacer una buena interceptación, es necesario tener capacidad de decisión, valentía en la acción, visión rápida del balón y del contrario, convicción de llegar a la pelota, fuerza y destreza corporal y velocidad en el movimiento.
- Con la entrada, el jugador sale al encuentro del jugador que posee el balón para arrebatárselo, si la acción no se realiza con precisión se corre el riesgo de que el adversario lo desborde; teniendo en cuenta al adversario, las entradas pueden ser frontales, laterales o por detrás.
- Todo fundamento táctico tiene ciertos principios a tener en cuenta por todo jugador: se debe pasar el balón antes que conducirlo; los jugadores que no tienen el balón deben estar en continuo movimiento; los cambios de ritmo hay que hacerlos constantemente; se debe buscar siempre superioridad numérica, tanto en defensa como en ataque; lograr un buen equilibrio por las líneas; no precipitarse en soltar el balón; recordar que el equipo que posee la pelota tiene la iniciativa y el control del juego; apoyar siempre al compañero que conduce el balón; mantener una gran concentración durante todo el partido. - Dentro de las acciones tácticas de fútbol hay principios ofensivos (desmarque, ataque, contraataque, desdoblamientos, vigilancias, espacios libres, apoyos, paredes, ayudas permanentes, conservación del balón, control del juego, control del partido, temporizaciones, ritmo de juego, cambios de ritmo, cambios de orientación, velocidad en el juego, progresión en el juego) y principios defensivos, que son aquellas tácticas que se realizan sin balón y trabajan para conseguirlo (marcaje, cobertura, permuta, repliegues, temporizaciones, vigilancias)